Drop Stitch es un tipo de punto que suele verse como algo difícil cuando no lo has tejido nunca, pero en realidad es muy sencillo.
Es una técnica que consiste en echar un número determinado de hebras en una vuelta al tejer y, en la siguiente vuelta, dejarlas caer. De este modo se dibujan una serie de franjas abiertas en la prenda (similar a una vainica).
El número de hebras a echar determina el tamaño que tendrá la franja. Puede ser de 1, de 2, de 3 hebras… lo que queramos.
Es un elemento muy interesante. Vamos a ver cómo se teje en el siguiente vídeo:
El Drop Stitch nos ofrece múltiples posibilidades a la hora de tejer prendas. Se puede usar tanto en chales, bufanda, jerseys, chaquetas, etc…
Os muestro algunos ejemplos interesantes.
En una bufanda…
![]() |
Imagen de Salmon Janet |
En un gorro…
![]() |
Imagen de Sarah Grieve |
En un top…
![]() |
Imagen de Alexandra Tavel |
En un vestido…
![]() |
Imagen de Pam Allen |
En un chal…
![]() |
Imagen de Ilga Leja |
Otro ejemplo interesante es el tutorial blusa chic que tienes disponible de forma gratuita aquí, en labores en red.
Imagen de cabecera visto en pinterest.