Zero waste; como vivir en este mundo sin generar residuos.
Fíjate bien que ya no hablo solo del plástico sino de todo lo que generamos en nuestro día a día.
A nosotros nos falta mucho en casa para llegar al zero. Pero mucho mucho.
Concienciación a todos los miembros de la familia. Documentación al respecto y opciones para ello.
Queremos aportar nuestro granito de arena como ya venimos haciendo hace tiempo. En los tags reciclaje y reciclar puedes ver ideas al respecto.
Por ahora lo mas importante para nosotros es tomar consciencia del consumo que hacemos. Así que estamos intentando dejar de lado esa vena consumista de querer tener de todo sobre todo si en casa ya lo hay.
RECHAZAR lo que no necesitamos
La regla de las 5 erres via Nonoa.
REDUCIR lo que necesitamos
REUTILIZAR cambiando los desechables por alternativas reutilizables y comprar de segunda mano
RECICLAR aquello que no podemos rechazar, reducir o reutilizar
ROT que traducido quiere decir COMPOSTAR, DESCOMPONER
Zero waste también es el consumo responsable; es una manera de tener consciencia de las consecuencias medioambientales promoviendo el respeto tanto a la fabricación como a la distribución del producto que vayamos a comprar.
Vamos a sentarnos sobre todo en el que menos basura genere. El que tenga menos impacto medio ambiental.
Tenemos que diferenciar entre basura y residuos: basura es lo que no se puede reciclar ni reutilizar y residuos lo que puede tener una segunda vida.
Te voy a poner unos ejemplos de nuestra vida diaria:
La bolsa con la que hacemos la compra, los champús y jabones de la ducha así como la esponja, el detergente de la vajilla, la jabonera, la escobilla del baño, las tijeras para manualidades, la botella de agua, el cepillo de dientes, estropajo de cocina, los tupes para la comida, … ¿sigo?
Bueno, a lo que vamos, 5 ideas para empezar:
Las legumbres, pasta, especies, lo que sean alimentos secos … lo conservamos en botes de cristal.

Tuppers de cristal. En casa no tenemos ninguno de plástico.

Cambiar la bolsa de plástico de supermercado por una de ganchillo o tela.


En animal de isla hay 12 preguntas y respuestas con respecto a una vida con menos basura que me parece muy interesante de leer.

Aprovecha la semana del libro para aprender más sobre la cosmética natural con este libro tan precioso de Maru Godas.