573
Hola amigas, de nuevo ya estamos en lunes y aquí estoy para traeros algunos pequeños tutoriales.
Muchas de vosotras, nos habéis pedido en las sugerencias que os pongamos tutoriales de trabajos pequeños. Poco a poco iré poniendo cositas para renovar nuestro costurero, estos nos vendrán bien a todas, a las que os estáis iniciando en el patchwork o bien para las que después de hacer un quilt grande nos apetece hacer pequeñas cosas, así que hoy os traigo distintos tutoriales de guarda agujas.
![]() |
Vía «mardemenorca» |
![]() |
Vía «Mislabores» |
Rakel de Mis Labores nos enseña a hacer otra versión de guarda agujas combinando telas de patchwork con fieltro.
![]() |
Vía «puntadasagrupadas» |
A quién no nos gusta la Sunbonnet? pues en el blog de Eva – Puntadas Agrupadas puedes ver como hacer éste original guarda agujas .
![]() |
Vía «patchwork-no-michi.» |
No podía faltar una versión con telas de trama japonesa. Teresa Sako de Patchwork No Michi nos pone en su blog todos los pasos de como hacerlo, también combinado con fieltro.
![]() |
Via «patchencasa» |
Esta bonita flor, no enseña a hacerla Anna Orduña en Patchwork en Casa.
No quería dejar de traer otros tutoriales para guardar agujas, pero en éste caso no son para coser o bordar,.
Muchas alternáis el Patchwork con el crochet o con el punto, por eso aquí van algunas bonitas ideas.
![]() |
Vía «designsponge» |
En Design Sponge podéis ver un pasos a paso muy detallado para hacer éste bonito guarda agujas de lino para las agujas de tejer lana.
![]() |
Via «elarcadeglops» |
Gloria de El Arca de Glops nos enseña en este caso a hacer un guarda agujas para las agujas de crochet.
![]() |
Vía «detodounpococonmismanos» |
Y por último os traigo otra versión de guarda agujas para las agujas de lana, podéis ver como se hacen en De Todo un poco con mis manos el blog de Gladys.
Muchas comentabáis en las sugerencias el tema de las páginas que os enlazamos en otros idiomas, aunque generalmente cuando os pongo un tutorial de alguna web o blog extranjero, suelo poner el enlace con la página ya traducida, pero os voy a comentar como podéis de una forma sencilla traducir esa página.
Sencillamente copiáis la dirección o url de la página en cuestión, os váis a Google y pegáis esa url. En lugar de pinchar directamente en la opción que os de Google, pinchar en Traducir esta página, cuando se os abra la página ya está traducida. De todas formas de un tiempo a esta parte Google te ofrece en la parte superior de la página que se está visitando en otro idioma el traducirla.
Espero que os sirvan todos estos tutoriales y que podáis renovar vuestros guardagujas e inclusive haceros varios, uno para agujas de coser, otro para acolchar, otro para bordar, px. Yo así los tengo y siempre tengo ordenadas mis agujas.
Queridas amigas, hasta el lunes que viene y mientras tanto, os deseo una bonita semana.
26 comentarios
Hice un guarda agujas hace tiempo; es muy mejorable, pero la verdad es que me resulta muy útil. Están todas las agujitas ordenadas por tamaños, y también algunos alfileres. Y lo mejor: ¡no se pierden!
Me encantará saber que te has animado a hacer alguno más. Un beso
Unos tutoriales muy prácticos, además variados para todos los gustos. Genial!
Besos!!!
Gracias Mónica, espero que te anime a hacer alguno. Un beso
Me han encantado tus tutoriales voy a animarme a hacer alguno!!!!
BSS
Gracias, me encantará verlos. Un beso
Me ha encantado esta entrada!merci!!Mua
Gracias a ti por tu comentario. Un beso
Yo tengo varios que he realizado, la verdad además de estar ordenadas mis agujas y ganchos no se rompen ni se maltratan, así que estos bellos tutoriales valen mucho la pena ir a visitarlos, muchas gracias por esta bella aportación, y si ya han celebrado el 10 de Mayo les envió un fuerte abrazo a ti, y a todas las amig@s que pasan por aquí.Que tengan un bonito dia.
Gracias Rosa María seguro que, cómo yo, tienes todas tus agujas en orden. Un beso
Buenísimos tutoriales!! Necesito guarda agujas, así que veré por cual me decido!!! Gracias!!!!! Y prontito te mostraré un trabajo que estoy haciendo con la técnica de cortar y coser curvas que me enamoró de la entrada anterior. Besos Isabel!!!
Ya sabes Marcela, será un placer ver ese trabajo que estás haciendo y ya veremos también tus guarda agujas. Un beso
gracias¡¡ como siempre magnificos tutoriales
besosss
Hola Susana, ya sabes anímate y gracias por tu visita. Un beso
Gracias, chata!
El de Paloma ya lo conocía, pero los demás no ;))
Voy pitando a verlos.
Un besote.
Hola Toffe, ya sabes si te animas a hacer alguno, cuéntanoslo. Un beso
Me gustaron mucho las ideas y no son difíciles de realizar.
Besossss
Hola Norma, me alegro que te hayan gustado las ideas, espero que te animes a hacerlas. Un beso
Está sensacional la recopilación de todos estos alfileteros….por ideas que no quede!!! un besote preciosa
Hola!!!!
Muchísimas gracias por tan lindas ideas =)
Hace tiempo que quiero hacer un guardagujas para mis agujas de tejer 😉 …. me quedo con el de Gloria, me encanto!!!
Gracias por los enlaces. Voy a ver si hay algún tutorial para torpes y me hago uno bonito.
HOLA ME A GUSTADO MUCHO EXCELENTE BESO
Gracias por el enlace!!
Me encantan el resto de guarda agujas! tengo que hacerme uno para las agujas para bordar que siempre las llevo en una caja y al final no es práctico!
La mejor web para ver la TV por internet : http://www.sigueTV.com Podrás ver todos los canales de TV incluso GOLTV, y además todos los partidos de la jornada de futbol de españa y otros paises.
Síguelos en facebook: http://www.facebook.com/pages/SigueTVcom/211740678936507 Y si quereis descargar peliculas/series/musica o software, la mejor web es http://www.mistorrent.com
Este es el mejor ejemplo de un SPAM, …. ¿ven porqué tenía la palabra de verificación?
Hola, Isabel! Muchas gracias por la recopilación de Tutoriales tan bonitos y variados. Y muchas gracias por la mención a mi Tutorial! Un abrazo fuerte! BESOTES!!!