878
Hoy vamos a aprender el llamado «punto de arroz«. Sabiendo tejer punto derecho y punto revés y entendiendo la diferencia entre uno y otro, verás que este tipo de punto es muy amoldable para cualquier tipo de prenda o accesorio que quieras tejer.
(Si acabas de apuntarte a la gran locura de tejer la manta puedes revisar los post anteriores aqui)
¿Preparados?
Punto de arroz:
1ª hilera (lado derecho de la labor): * 1 punto del derecho, 1 punto del revés * repetir hasta el final de la hilera.
2ª hilera (lado revés de la labor): Tejer al contrario de como se presenta. Es decir: Los puntos que son del derecho se tejen del revés y los que son del revés se tejen del derecho.
Aquí tienen un vídeo para que puedan aprender visualmente.
(vídeo de paochan2987)
También se puede practicar el punto de arroz doble:
1ª hilera (lado derecho de la labor): * 2 puntos del derecho, 2 puntos del revés * repetir hasta el final de la hilera.
2ª hilera (lado revés de la labor): Tejer al contrario de como se presenta. Es decir: Los puntos que son del derecho se tejen del revés y los que son del revés se tejen del derecho)
¡Pues ya está nuestra «paella» lista! ¿Que les ha parecido?
¿dudas?
El siguiente punto será el día 13 de octubre (sábado)
El siguiente punto será el día 13 de octubre (sábado)
11 comentarios
Muy interesante ahora que ya apetece ponerse a tejer un jerseys es un punto muy bonito;gracias por compartir.Saludos y buen fin de semana.
Visita mis blogs y participa haciéndote miembro o seguidor@
http://blogdebelenpuertas.blogspot.com.es/
http://conpiculinasycarretes.blogspot.com.es/
Hola.
Por fin hay novedades de la manta, esto me motiva mas.
Bendiciones.
Hola Palola,
Se avisó que el KAL empezaba oficialmente a finales de Septiembre y, a finales estamos 😉
¡Nos vemos en 15 días! 🙂
Un abrazo!
Que bien nuevos puntos para la Kal. Muchas gracias!!!!
Queda lindo el punto de arroz, tejere ambos así aumenta el número de granies, ya tengo listos los 3 anteriores, te lo envió en un correo., mil gracias por tu tiempo para organizar este maravilloso proyecto, saludos.
Gracias a ti Rosa María,
no hace falta que me envíen correos (voy a petar de un momento a otro jajajajaja)
lo mejor es que, a medida que avancemos, yo les vaya avisando de los envíos de fotos ¿si?
un abrazo!
SIONA
Hola Siona y todas las demás.
Tengo una pregunta: yo estoy tejiendo cuadrados de 20 X 20 pero, ¿cuantos hay que tejer de cada muestra? ¿Sólo uno? Yo estoy haciendo 2 ó 3.
Muchas gracias por la respuesta. Seguimos en contacto.
Saludos a todas.
Hola Sole,
Creo que he respondido esa pregunta varias veces, pero aquí va otra vez 🙂
Puedes hacer 1 solo cuadrado de cada punto o puedes hacer todo el ovillo del mismo color en cada punto.
Todo depende de como tengas configurada tu manta 😉
Un abrazo,
SIONA
Hola Siona,
El sabado no pude abrir el correo y hasta hoy no he visto que ya ha empezado el Kal en serio. Suerte que ya compré la lana hace tiempo. Esta noche me pongo. Hasta dentro de 15 dias.
Besos a todas
Hola Siona. Por fin tengo mis lanitas y ya empecé la manta. ¡Si vieras que colores más bonitos! Bueno, a mí por lo menos me encantan 🙂
El punto de arroz no lo había hecho nunca y hoy estuve practicando, la verdad es que es un punto muy bonito.
Yo estoy haciendo cada cuadrito de dos colores (la manta lleva 4). He pensado que así quedará una manta individual bastante amplia y eso siempre se agradece, ¿no? El calculo lo he hecho pensando que habrá, más o menos unos 24 tipos de cuadritos aunque soy consciente de que puede pasar de todo, jeje y tal vez tenga que reajustar a medida que avancemos.
Muchas gracias por esta historia, no sabes lo entretenida e ilusionada que me tiene.
Un abrazo.
Hola, veo que esto ya esta en marcha, como estuve bastante liada ni tiempo tuve para poder seguiros.
Este lunes comprare alguna lana y me pondre manos a la obra.
Un saludo a todas!!!