1,K
El Trapunto es una técnica de acolchado que utilizamos en el Patchwork y significa «bordar» en italiano, y «pinchar» con la aguja en latín, Boutis es como lo denominan en Francia y aquí tenéis un post con mucha información, que hace tiempo se publicó en Labores en Red.
El Trapunto se puede hacer a mano o a máquina y es una forma de añadir textura y relieve al acolchado.
![]() |
Vía «quiltworld2» |
La elaboración de esta técnica varía, si la hacemos a mano o a máquina.
Si la hacemos a mano para el relleno utilizamos lana o hilo de algodón, y los bordados se pueden hacer a punto de tallo o con una pequeña bastilla.
Pero mejor que mis explicaciones aquí os traigo un tutorial muy bueno en el que tenéis todos los pasos.
Para realizar esta técnica a máquina y para darle el relieve, se utiliza la guata, tenéis algunos tutoriales muy interesantes en la red.
Os pongo dos que he encontrado muy completos y con fotos para seguir el paso a paso y en los que también podéis imprimir las plantillas.
![]() |
Vía «sewcalgal» |
![]() |
Vía «cadouri-din-inima.» |
Seguro que aquellas que habéis realizado está técnica os encantó, y a las que no, si la hacéis espero que os guste.
Nos vemos a la semana que viene.
3 comentarios
guau! presiento que esta técnica me va a gustar mucho, pero todavía estoy en preescolar en esto del patchwork
¡¡ Divino ¡¡ Gracias Isabel…..Besotessss
Es una preciosidad, lástima que no tengo ni idea; pero me ha encantado verlo.
Un abrazo.