![]() |
Sándwich club vía Wikipedia |
El croque monsieur apareció por primera vez en un café de París en 1910, desde entonces este sándwich de jamón y queso emmental o gruyere, cubierto con bechamel y gratinado al horno, no ha dejado de saciar nuestro hambre.
![]() |
Croque Monsieur vía Utilísima receta |
El sándwich de huevo siempre me recuerda un largo monólogo de humor en el que la madre siempre le preparaba al protagonista una lonchera con un «sándiche de huevo». Y no es mala idea utilizar una rica ensalada de huevo para rellenar un delicioso y nutritivo emparedado.
![]() |
Sándwich de huevo vía Sabrosía |
El sandwich vegetal, que podemos aderezar con atún, jamón york o salmón, es siempre una opción de lo más sana. La proporción de lechuga, tomate, mayonesa y otros ingredientes es, como en todos los sándwiches, totalmente personalizable.
![]() |
Sándwich vegetal con salmón ahumado vía Entre fogones anda el juego |
Una variedad del croque monsieur es el Monte Cristo. Más dulzona, sazonada con azúcar glas y acompañada por mermelada o sirope de arce. Tiene su origen en Estados Unidos, donde varios locales de Los Ángeles se disputan la invención, ya que aparece en sus cartas desde 1940.
![]() |
Sándwich Monte Cristo vía WikiHow |
Para terminar con los más golosos, os remito de nuevo a la sugerencia de la compañera Lola, el clásico de nocilla.
![]() |
Sándwiches de nocilla vía Desmotivaciones |
Y después de todos estos inspiradores ejemplos… ¿Cuál es vuestro favorito para las tardes de otoño?
4 comentarios
Mmmmmmmm délicieu bonne nuit Marie-Claire
Merci beaucoup!!
Es verdad que como el de nocilla ninguno pero creo que este fin de semana pruebo sí o sí el Monte Cristo. ¡Con lo que me gusta el sirope de arce! Besotes.
¡Espero que te haya resultado tan impresionante como a mi! 😛