Grosores de lana. ¿Cuál es el que más utilizas?
Existen varias clasificaciones y pueden existir ciertas variaciones dependiendo de dónde busquemos el dato pero, en el tiempo que llevo de tejedora, la clasificación que más frecuentemente encuentro y con la que estoy más familiarizada es la siguiente.
Según los grosores de lana tienen unos metros, gramos y son adecuadas determinada numeración de aguja.
Cobweb: Es un hilo muy, muy fino. Con aproximadamente 1400 metros en 100 gramos, es utilizado para prendas delicadas, encajes muy finos y prendas para el hogar como, por ejemplo, tapetes. Agujas recomendadas: 1 a 2 mm.
Lace: Hilo muy fino. Aproximadamente 800 metros en 100 gramos. Se puede utilizar para tejer ropa muy fina, chales, prendas delicadas… Agujas recomendadas: 2 a 3 mm.
![]() |
Imagen extraida de Mi Planeta de Hilitos y Lanas |
Light Fingering y Fingering: Aproximadamente 400 metros en 100 gramos. Es el grosor más común para tejer calcetines. Las lanas para calcetines con un % de nylon tendrán este grosor. También se pueden tejer guantes, chales, bufandas, chaquetas y jerseys de entretiempo… Agujas recomendadas: 2,50 a 4 mm.
![]() |
Imagen extraida de Mi Planeta de Hilitos y Lanas |
Sport y DK: Grosor medio, aproximadamente 300 metros en 100 gramos. El efecto en las prendas de ropa y complementos será un poco más grueso que con la lana fingering. Muy utilizado también para gorros. Agujas recomendadas: 4 a 5 mm.
![]() |
Imagen extraida de Mi Planeta de Hilitos y Lanas |
Aquí ya empiezan las de numeraciones de agujas más gorditas.
Worsted y Aran: Es una lana gruesa con aproximadamente 200 metros en 100gramos. Es la más utilizada para tejer ropa. También se pueden tejer complementos como gorros, mitones, manoplas… Agujas recomendadas: 5 a 6 mm.
![]() |
Imagen extraida de Mi Planeta de Hilitos y Lanas |
Bulky: Lana gruesa.100 metros en 100 gramos. Utilizada para prendas de abrigo. Agujas recomendadas: 7 a 9 mm.
![]() |
Imagen extraida de http://miplanetadehilitosylanas.blogspot.com.es/ |
Superbulky: Lana muy gruesa. 5o metros en 100 gramos. Se pueden tejer bufandas y otros complementos a los que se les quiera dar un aspectos grueso. También s epueden tejer prendas de vestir de invierno. Agujas recomendadas: 9 a 12 mm.
![]() |
Imagen extraida de Mi Planeta de Hilitos y Lanas |
Post escrito por Mil planeta de hilitos y lanas.
9 comentarios
¡¡Este post va a mis favoritos de cabeza!! gracias!!!
Información super útil para las que empezamos a apasionarnos con las lanas.
Comparto lo que dice Aran, es más me haré un mini esquema en un cuadernito que llevo siempre en el bolso, sé que me vendrá genial.
Gracias por la informacióno, queda clarísimo.
Muxus
Ira
Suscribo lo dicho: ¡apuntado en la agenda!
Un post super útil para las que todavía somos principiantes en esto del knitting. Gracias!!!
queda clarísimo, muchas gracias por los ejemplos¡
Me ha encantado y qué bien me viene!
Que cosas tan bonitas, si consigo un poco de tiempo intentaré hacer alguna
Un post la mar de interesante, con el lio que es a veces encontrar una igual de gruesa que las que ya tienes en casa pero del color que te falta, con estos datos seguro que es mas fácil 😀
Besote!!!!