La pasada semana hablamos de las manualdades con papel maché y señalamos que no era lo mismo que la pasta de papel. La diferencia en la técnica es que en el papel maché untamos con cola tira por tira de periódico y en la pasta lo trituramos y amasamos con la cola. Y así como en el papel maché utilizamos cola blanca, aquí es preferible la cola de celulosa.
![]() |
Vía Pintalalluna |
Primero rasgaremos el periódico en trocitos, añadimos agua y o bien lo trituramos a máquina o lo dejamos en remojo toda la noche para que se deshaga. Una vez deshecho lo escurrimos bien con ayuda de un trapo. En un bol lo trabajaremos con la cola previamente disuelta.
Y con esta técnica, Marisol de Pintalalluna nos enseña a hacer estos coches con nuestros niños.
![]() |
Vía Pintalalluna |
A los que también les hace esta caretera para circular por ella. También con pasta de papel y ramitas del parque.
![]() |
Vía Pintalalluna |
El resusltado es totalmente diferente al papel maché. La pasta de papel es semejante en cualidades al barro. Podemos modelar los objetos que queramos o bien utilizar un molde, como una vasija, plato o cuenco. Tras «forrarlos» con pasta de papel obtendremos un objeto idéntico. Pero mejor nos lo exlica Belén de La Factoría Plástica.
![]() |
Vía La Factoría Plástica |
6 comentarios
Genial para los peques!!!!
Quando tenia las niñas pequeñas hizimos muchas cositas con pasta de papel. Me habeis hecho recordar viejos tiempos.
Gracias !!!!
Curioso resultado… Entiendo que a los niños les guste…
Muy bonito, =) las invito a visitar mi blog http://manualidadespequereque.blogspot.mx, soy nueva espero les guste =)
Muy chulo el blog. Te invito a visitar y seguir el mio: http://www.latortugapecosa.blogspot.com
Saludos!!
Hola a todos! Muy buen sitio! Quería compartir con ustedes algunos buenos datos que encontre aqui sobre papeleria: https://www.facebook.com/Productos.Ledesma. Es cierto que no abunda la informacion sobre esto, así que comparto con quienes tengan interes en este sector. Saludos!