Patrones de punto. Siona.
En ocasiones hago patrones. Intento que se aprenda algo con ellos. Son una mezcla de patrón y tutorial.
Para ello cuento con ayuda. El material que proporcionan las marcas y los tesoros de testers.
Los tienes todos disponibles en la plataforma Ravelry. No hace falta estar registrado para poder comprarlos.
He querido hacer una recopilación de estos Patrones de punto y ganchillo:


























“Llévalos como si fueran slippers o zapatillas de andar por casa”. ¡Una muestra de cariño para tus pies!





Chal febrero para el libro 12 meses, 12 chales knit&art4 de Lanas Alpaca. En realidad, el triángulo me recuerda al triángulo del arte o triángulo de oro de Madrid, el de los museos, que es cerquita de donde vivo.
Y los madrileños llamamos a Madrid, Madrí (sin d final) o Madriz (con z final), la z me recuerda al zigzag, que es el motivo principal del chal.
Haciendo un juego de palabras este chal se llama: MadriZ aunque en la publicación es el mes de Febrero.

Libro de calcetines con Lanas Alpaca. Hay 7 patrones, uno para cada día de la semana. Empezados desde la puntera o la caña, con diferentes talones, incluidos unos calentadores y unos calcetines de yoga.

Calcetines woodland. Con colores que recuerdan a la naturaleza. Es un patrón tanto para iniciación como para avanzado. Muy sencillo de realizar con los cálculos disponibles para hacerlo en cualquier talla. Empiezan por la puntera, con aumentos para el escudete y talón de vueltas cortas.

El regalo ideal para estas navidades para toda la familia. Puedes añadirles un pompon, un bordado o unas borlas.
Se empiezan por la puntera, se sigue por la suela y se termina en el talón. Acabando con el punto elástico que rodea todo el pinkie.

Patrón disponible en 3 tallas S (M, L)
La primera parte se realiza en mohair con doble hebra para, después de un bordecito en punto bobo, seguir con el merino. El talón es de los más sencillos de realizar y se adapta perfectamente a cualquier tipo de pie. El largo lo decides tu, ya que, al estar empezados desde arriba, esta medida es más fácil adaptarla. Las dos calidades que utilizo, de la firma Vega Knits, son tan suaves que me recuerdan al vino Vega Sicilia. De ahí el nombre Vega Mohair.


Cuando llegues al talón los separas, una vez que recojas los puntos del escudete, los vuelves a unir para seguir tejiendo al mismo tiempo. La textura se repite en la circunferencia de la caña. El empeine y la suela van en punto liso. Las tallas S (M, L) corresponden, orientativamente, a 38 (40, 42) de pie de mujer.