Urban Sketching: Guía completa de técnicas de dibujo urbano
Autor: Thomas Thorspecken
Editorial: Gustavo Gili
Si hay algo por lo que me empezó a llamar la atención dibujar, era por los paisajes, mas concretamente los urbanos.
Soy de las que va cámara o móvil en mano, mirando la vida de la ciudad, las fachadas de los edificios, más concretamente puertas y ventanas, me encantan.
Me llama mucho la atención ver a la gente sentada en una esquinita observando lo que pasa a su alrededor y plasmándolo en un papel.
Da igual si es solo con el lápiz o parapetados con acuarelas, rotuladores, etc.
Cuaderno en mano describen en el momento ya sea una concurrida calle o una fuente de una plaza.
Todo cobra vida en sus cuadernos.




Urban sketching de Thomas Thorspecken te va a ayudar a iniciarte en esta técnica que tiene cada vez mas adeptos.
Thomas Thorspecken, al que llaman Thor, nació en Nueva Jersey.
Es artista, dibujante urbano, muralista, ilustrador, animador, instructor y periodista.
Asistió a la Escuela de Artes Visuales de la ciudad de Nueva York, antes de trabajar como ilustrador independiente diseñando revistas y publicaciones.
Thorspecken se mudó a Orlando como artista de animación para Disney.
Durante diez años trabajó en películas como El Rey León, Mulan, El jorobado de Notre Dame, Pocahontas y Lilo & Stitch, etc.
Thor en Instagram: analogartistdigitalworld
Volviendo a este libro que tengo en mi biblioteca craft, el urban sketching es un movimiento creativo que se basa en contar la realidad cotidiana con papel y lápiz.
En el momento que nos toca vivir, donde el miedo es algo que tenemos un poco interiorizado, quizás empezar pintando lo que ves por la ventana, sea una buena forma de ir saliendo de ese caparazón poco a poco.
Urban sketching te va a guiar desde los principios básicos del dibujo hasta unas cuestiones mas específicas de la crónica urbana, analizando las técnicas y recursos de ilustradores, diseñadores y artistas gráficos.
Contiene trucos y consejos para que te conviertas en un/una reportero/a visual manejándote por las distintas técnicas y materiales.
Fíjate en todo lo que contiene el libro: 128 páginas de información
Herramientas y tecnicas de línea yde color
Cuadernos de dibujo
Organización
Clase de dibujo al natural
Dibujo de figura humana, de trazos y de contorno
Crear valor en blanco y negro
Paleta de color
Valor y color
Leer el dibujo
Retoques digitales
Hacerse urbano
Salir del estudio
Dibujo in situ
Miniaturas
Composición
Perspectiva: punto único, dos y tres puntos, curvas de tres puntos
Espacio y distancia: interiores y exteriores
Crónica de la mutación urbana
El anclaje del dibujo
Estudios detallados
La naturaleza en la ciudad
Habitar tu mundo
Gente en contexto
El dibujo habitado
Animales urbanos
Movimiento y acción
Retratos urbanos
Expresión
Escoger un tema
Vida callejera
Vida en el parque
Transporte
Artes escénicas
Vida laboral
Vacaciones
Edificios
Cafés, bares y restaurantes
Celebraciones
Temas sociales
Sucesos
Te sorprenderás de lo que empezarán a ver tus ojos.
Narrar la vida cotidiana desde el café que desayunas, como un diario personal.
De hecho, ¿no es lo que hacemos con las redes sociales? pero mediante fotografías ¿verdad?
Sobre todo practicarás la paciencia, la capacidad de ir más despacio, a aceptar las imperfecciones, a seguir adelante.
Puedes comprar el libro en la web de la Editorial Gustavo Gili
o en mi tienda Amazon