248
AquĆ estamos en el primer viernes de esta serie de posts en los que hablaremos de redes sociales, truquillos, recomendaciones, curiosidades y todo lo que caiga en mis manos sobre RRSS š
Mi nombre es Juana Morales pero todos me conocen como @queenJ_itsme, mi red favorita es Twitter y Ćŗltimamente Pinterest. Face es amor-odio puro y duro y Linkedin la mejor para conexiones profesionales… pero de esto ya hablaremos, que nos quedan muchos viernes por delante š
Hoy lo dedicaremos a un clÔsico el #FF o #FollowFriday. Si eres usuario habitual de Twitter lo conocerÔs de sobra, para el que aún no se ha atrevido con esta red de microblogging el #FF es un hashtag (etiqueta) que sirve para recomendar a otros usuarios que consideres interesantes o que aporten contenidos de valor añadido.
Es interesante mencionar que existe una variante para usuarios de habla hispana tan solo tienes que añadir al final «ES» de esta manera puedes restringir la búsqueda de recomendaciones al mundo hispanohablante.
Pero, Āæcómo recomendar a alguien? la formula es sencilla comienzas el tweet con el hashtag #FF o #FollowFridayES (te recomiendo que utilices la versión de siglas ya que asĆ ahorras en caracteres Ʊ_Ʊ) y a continuación mencionas las cuentas de usuarios que consideres de interĆ©s @nombre @nombre…
Si os soy sincera debo deciros que esta es una de las tradiciones tuiteras que mĆ”s me gustan, sin embargo cada vez mĆ”s me encuentro con que se hace un mal uso o se distorsiona el fin que es el de recomendar. Muchos lo utilizan como moneda de cambio por seguir a un usuario o porque les han hecho un #FF anterior… Llamadme estricta, cuadriculada, inflexible… pero queridos este no es el fin de esta tradición. Recomendemos a usuarios interesantes, recomendemos generadores o divulgadores de contenidos que aportan valor, ese es el espĆritu š
Cuando preparo un #FF me encanta decir brevemente porque recomiendo a ese tuitero, por ejemplo Ā«Si querĆ©is conocer lo que surge de una artista y una apasionada por la lana seguid a @mariamigurumi #FF ayyy esa Frida :DĀ» Debemos dar nuestro toque personal a cada tweet que lanzamos, sino ĀæcuĆ”l es la diferencia entre los miles que se envĆan cada minuto?
AsĆ que hoy todos alabamos y agradecemos la genial idea que tuvo un 16 de enero de 2009 @micah y que hoy millones seguimos utilizando, la tradición de mĆ”s #wenrolling de todas las redes (por cierto lo del hashtag #wenrolling os lo cuento otro dĆa pero para adelantar podĆ©is hacerle un #FF a @cucodevenegas su creador).
Un abrazo de esos que dan la vuelta dos veces al universo y nos leemos el próximo viernes š
5 comentarios
Oooohhh!!!! Esta vez has conseguido dejarme sin palabras… Te deseo lo mejor con esta tradición de los Viernes, pero siempre y cuando "dejes que te queramos" #CuakMuaaaks y mucho #wenrolling š
Vaya, no sabĆa de quĆ© iba el famoso #FF. Ā”Gracias!
Bienvenida al club, espero aprender mucho, que falta me hace, sobre tƩrminos de las redes sociales. Te deseo el mayor de los Ʃxitos. Un beso
Me encanta toda la información que das y que veo que vas a dar; por que no me llevo bien con la informĆ”tica, ni con las redes y ya de juegos de ordenador ni hablamos… y eso que la pongo empeƱo y me leo todo las instrucciones, pero de una vez a otra me pierdo. Hoy me he sorprendido entendiendo a la primera y tan claramente y de manera tan natural tus explicaciones que se me ha quitado el miedo a embarcarme en twiter (Ā”ojo lo que me cuesta el FB!).
Te espero el viernes. NO NOS FALLES.
Yo te mando un beso detrƔs de otro, como las abuelas.
Alicia Morales.
Mil gracias a todos por los Ć”nimos y por vuestros bonitos comentarios š Alicia espero que empieces a cogerle el gustillo a las redes sociales y que pronto me cuentes que las manejas al dedillo š
Alhana, iherba gracias mil y kisses a lot. Cuco arriba ese #Wenrolling prontito vendrÔ la explicación de ese maravilloso hashtag ;D