¿¿Lunes de carnaval!! Las cocinas se visten de postre en muchas ocasiones y estas fiestas tan alegres y coloridas tienen su propio repertorio de platos típicos de aquí y allá.
¡Conozcamos alguno de ellos!
![]() |
Mascarada carnavalera vía Una pincelada en la cocina. |
Un plato estrella de los carnavales son las tortitas, con sus diferentes maneras de llamarlas a lo largo y ancho de nuestra geografía, sobre todo en la zona norte de España (en Asturias frixuelos, fiyuelas, fayueles, y jayueles, en Galicia, filloas, cereixolos y freixós, y hojuelas en el resto de España, crêpes en Francia, panqueques en Argentina, pancake en Inglaterra, palatschinken en Austria, palatcinky en Bohemia, palacsinta en Hungría, pannekoeken en Holanda y blinis en Rusia…)
![]() |
Frixuelos vía La cucharina mágica |
Aquí van también una versión más crujiente, las orejas de carnaval, dulces, cubiertas de azúcar. El origen de su nombre es por la similitud con las orejas de cerdo.
![]() |
Orejas de carnaval, vía Galletas para Matilde. |
La coca de chicharrones o llardóns, típica de la zona de Cataluña, aunque tiene su equivalente gallego, la torta de roxóns.
![]() |
Torta de roxóns vía Laurel y Canela. |
En Andalucía es típica la cuajada de carnaval, con la que podemos dar una nueva vida (y salida) a los mantecados que no hayamos comido durante las navidades.
![]() |
Cuajada de carnaval vía Cocinando entre olivos. |
Y ya bajando a las tierras más carnavaleras, llegamos a Tenerife, donde se toman en esta época las sopas de miel.
![]() |
Sopas de miel vía Ruidos en la cocina. |
Mmmm… delicioso todo, ¿conocéis alguna otra receta carnavalera?