Hace quince días puse en mi presentación que odiaba los cactus, los odio principalmente porque están de moda y me saturan. Pero la vida es así y si no quieres caldo te da tres tazas. Sin saber ni cómo me encontré con un montón de cactus y suculentas en casa. ¿Y ahora que hago con ellos?.
He buscado muchos tutoriales pero solo os pongo los únicos que le ponen grava o piedras en el fondo de la maceta porque sin eso vuestros cactus no van a sobrevivir mucho. Y poquísima agua ¡por favor!.


Pero si lo de cuidar seres vivos no es para ti pues aquí tienes un montón de ideas. Con muchos materiales diferentes seguro que encuentras tu cactus ideal. Hasta a mi igual se me cura la aversión a los pinchos y me animo a hacer alguno.

Cactus para casas sin niños con afición al lanzamiento de objetos. Para la mía imposible. Vía Piedra Creativa







Para los nuestros mi principal idea era meterlos en un invernadero o pecera.
Con un niño de dos años y medio una maceta de cactus sin protección para dedos curiosos me parecía un peligro, pero la famosa app de cosas de segunda mano no se puso de mi parte esta vez. Y como parece que la ley de causa y efecto “lo toco – me picha” hizo efecto rápido, pues hemos hecho esta “Casita para Cactus” tan chula. Porque quien no tiene unas cascaras de huevo de avestruz olvidadas desde hace años en un rincón del taller…

Hicimos un post del libro «miniscapes» de la editorial Gustavo Gili que seguro te viene bien echarle un vistazo.