En Labores en Red siempre estamos probando cosas, en esta ocasión toca un rebozado diferente. No se trata de un simple pan rallado, sino del pan rallado denominado panko. Su origen es japonés y se fabricaba a partir de un pan sin corteza desmigajado, no pulverizado, por lo que los trozos son más grandes e irregulares. Se caracteriza por dar lugar a un rebozado mucho más aireado, ligero y crujiente. Es imprescindible en platos como el tonkatsu o las croquetas korokke.

Panko en un plato, se puede apreciar la forma, color y textura.

Bolsa de panko coreano
Aunque el origen es japonés, podemos encontrarlo en cualquier tienda de productos asiáticos y con orígenes tan diversos como Tailandia, Corea… Del mismo modo podemos elaborarlo en casa. Con unas rebanadas de pan de molde, a ser posible de panadería. Retiramos la corteza y pasamos por la trituradora hasta que quede desmenuzado, en pequeñas migas. Extendemos en una bandeja e introducimos en el horno para que se vaya secando lentamente, sin llegar a tostarse. Una vez hecho esto, extraemos del horno, dejamos enfriar.

Panko, pan rallado japonés, ¡hazlo tú mismo! (imagen vía Kwam Homsai)
Algunas recetas en las que utilizar panko
Como hemos mencionado, un plato típico japonés que se reboza con panko es el tonkatsu. Se trata, ni más ni menos, de un filete de cerdo rebozado. Se pasa por harina, luego el huevo batido y a continuación el panko, para terminar friendo en aceite caliente por ambas caras.

Proceso de elaboración del tonkatsu (vía Japonismo)
Las ya mencionadas korokke, con su rebozado extra crujiente y ligero. Revolucionarán vuestra manera de rebozar las croquetas a partir de ahora. De hecho, hay restaurante especializados en croquetas que ya no utilizan el pan rallado que conocíamos hasta ahora en favor del rebozado con panko.

Korokke japonesas (vía Recetas japonesas)
Un aperitivo espectacular para deslumbrar a nuestros invitados podrían ser también unas gambas rebozadas con panko. Se acabaron las «gabardinas» aburridas.

Gambas rebozadas con panko (vía El berenjenal)
Siguiendo con la inspiración asiática, estos vistosos makis rebozados pueden suponer un aperitivo muy diferente a lo que tomamos habitualmente.

Furia panko maki (vía Cocina 33)
Igualmente podemos disfrutar de otro nivel a la hora de hacer «nuggets» de pollo, rebozando auténticas tiras de pollo con nuestro nuevo pan rallado asiático.

Nuggets de pollo con panko y guacamole (vía Pepekitchen)
Unos calabacines crujientes son una opción para comer verduras que no debemos descartar. Además hechos al horno, mucho más sanos.

Palitos crujientes de calabacín al horno (vía My gourmet connection)
Unas pechugas de pollo relleno con este rebozado son una idea brillante. Nada descartable y sugerente receta.

Pechuga con relleno italiano y rebozado de panko (vía Know kitchen)
Como golosos que somos también hemos buscado recetas de dulces en los que utlizar panko y no hemos visto gran cosa, a lo sumo aliñarlo con azúcar y canela, tostarlo un poco y utilizarlo como topping de postres con frutas y helados. Igualmente se nos ocurre recurrir a las croquetas dulces con este rebozado especial.

Panko dulce sobre fruta y yogurt (vía Upper crustent)
¡Buen provecho!