349
Esta es una pregunta que me viene a la mente año tras año cuando veo que los hogares españoles, a imitación de los americanos, se llenan de calabazas decorando puertas y ventanas, ¿qué hago yo ahora con el interior de la calabaza?
La calabaza, esa cucurbitacea, a veces grande o pequeña, a veces redonda o alargada que en esta época cobra un protagonismo redondo y naranja, es una fruta de temporada que nos llegó, como tantas otras cosas ricas, desde América en el siglo XVI.
Tradicionalmente a mi sólo se me ocurría una cosa que estuviera hecha con calabaza y no la he visto hacer nunca: el cabello de ángel o cidra. De modo que, acudiendo a internet, origen y solución de todos nuestros problemas, fuente de inspiración y conocimiento, voy a iluminar un poco vuestras mentes con un menú completo para toda la familia a base de calabaza.
¿Qué tal una cremita de calabaza? Siempre entra bien algo caliente en las noches de otoño.
![]() |
Crema de calabaza y quesitos (recetacremadecalabaza.net) |
El otoño de este año está resultando un tanto peculiar, quizá podamos empezar con una rica ensalada.
![]() |
Ensalada de otoño de calabaza y queso feta (Directo al Paladar) |
Para los más pequeños también se puede aprovechar esta rica fuente de nutrientes, ¿os apetece un rissoto?
![]() |
Rissoto de calabaza (Madres Hoy) |
Pero no todo son dulces en el mundo, un plato principal también puede llevar calabazas, como este guiso de calabaza y castañas.
![]() |
Guiso de calabaza y castañas (Cocina de Nihacc) |
Para finalizar el postre. Hace unas semanas Iria Castro nos enseñaba una receta de pastel de calabaza que voy a aprovechar para reproducir ahora… porque una foto se queda corta. Necesitaremos:
- 250 g. de calabaza limpia de cáscara
- 75 g. de mantequilla
- 60 g. de azúcar glass
- 50 g. de harina
- 4 g. de levadura química
- 30 g. de licor de melón o melocotón o ninguno, no es imprescindible.
- 25 ml de nata
- 1 huevo
- Agua y 120 g de azúcar
Precalentamos el horno a 180ºC.
Cocer la calabaza una vez pelada y cortada en trozos pequeños en el agua y los 120 g de azúcar. Una vez cocida (aproximadamente 20 minutos a fuego medio) retirar del fuego y escurrir. También tenemos la opción de cortar en trozos la calabaza y cocerla en el microondas en 4 minutos, dentro de una bolsa para horno y microondas.
Fundir en una sartén o en el microondas mantequilla, añadir la calabaza y poner la mezcla en un bol. Añadir el azúcar glass, la harina previamente tamizada, la levadura química y mezclar muy bien. Por último, incorporar la harina, el huevo, el licor y la nata. Mezclar muy con ayuda de unas varillas o la batidora hasta conseguir una masa homogénea.
Verter la mezcla en unos moldes. Si son individuales, hornear 15 minutos. Retirar y desmoldar una vez fríos. Si preferimos hacerlo en un molde grande, hornear el pastel 40 minutos.
Iria sugería una ensalada de mango y menta, así como una crema de pimienta rosa para acompañar estos pastelitos, pero si no queremos complicarnos la existencia, un poquito de refrescante macedonia y un chorrillo de crema de queso de untar bien mezclada con azúcar glas, pueden hacer las delicias de toda la casa en cuestión de minutos.
¡Ya no volveré a protestar si me dan calabazas!
1 comentario
Me encanta la crema de calabaza o auyama como la conocemos en mi país……la receta de la ensalada me la copio para probarla…..Gracias!!