549
Es momento de decorar con huevos, conejos y zanahorias. Llega Pascua.
SegĂșn lo que he leido por la red: El conejo de Pascua no es un invento moderno. Tiene su origen en las celebraciones anglo-sajonas precristianas. El conejo, un animal muy fĂ©rtil, era el sĂmbolo terrenal de la diosa Eastre, a quien se le dedicaba el mes de abril.
El conejo, como sĂmbolo de Pascua, parece tener sus orĂgenes en Alemania, donde es mencionado por primera vez en unos textos del siglo XVI. Los primeros conejos comestibles, se fabricaron en ese mismo paĂs durante el siglo XIX de pastelerĂa y azĂșcar.
El conejo de Pascua fue introducido en EE.UU. por los inmigrantes alemanes que llegaron a Pennsylvania durante el siglo XVIII. Los niños construĂan nidos en lugares apartados o escondidos de la casa, el granero o el jardĂn para que pusiera sus huevos el conejito. MĂĄs tarde empezarĂa la tradiciĂłn de construir elaboradas cestas para poner los huevos.
![]() |
Fuente: LinenBloomShop |
Si hay algo que me puede encantar es el lino. En Linen Bloom Shop hay un pack de seis servilletas de este material con la idea de estas orejas de conejo tan originales.
![]() |
Fuente: HisforHarper |
ÂżQue me dicen de este gorro de punto? Via HisforHarper.
![]() |
Fuente: VivibellesBows |
Esta cucada de diadema de fieltro es de Vivibellesbows.
![]() |
Fuente: gardenista |
En la cĂĄscara del huevo ponemos tierra y unas semillas, en pocos dĂas tenemos este forma original de decoraciĂłn. Via gardenista.
ÂżY tu, eres de los que celebra Pascua?