
Cuando pienso de que voy a hacer el post que me toque esa semana (normalmente los programo), en ocasiones la mente la tengo en blanco.
Así que me voy a pinterest, mi gran aliado, y digo; la primera imagen que me aparezca en el tablero.
¡Anda, si hoy me apareció una aldaba!
Pues a eso vamos hoy, a mostrar aldabas originales ¿que les parece?
Siempre he pensado que si tuviera una casa de esas individuales la puerta sería roja con un llamador super chulo.






¿Sabías que?
La etimología de aldaba nos lleva al árabe clásico, a un término que puede traducirse como “lagarta”.
Una aldaba es un elemento metálico que se instala en una puerta para que una persona pueda golpear con él y así anunciar su llegada.
En sus orígenes, las aldabas solían tener forma de reptil, de allí su raíz etimológica.
Se convirtieron en elementos muy importantes en las iglesias y catedrales.
Eran utilizadas por los más necesitados para pedir asilo a los religiosos.
(Via definicion.de)
Su función principal a lo largo de la historia ha sido la de llamar a los ocupantes de la casa con el golpeo de esas piezas colgantes.
Suelen estar fabricadas en diversos materiales de fundición, tales como hierro forjado, bronce o latón.
Uno de los ejemplares más antiguos hallado en la ciudad romana de Pompeya, se compone de una argolla colgada de una cabeza de Mercurio.
En los pueblos islámicos se ponían dos, una a la derecha, para los hombres y otra a la izquierda, para las mujeres.
Las que tienen forma de “U”, con las puntas hacia arriba significan que, como ahora pasa con las herraduras, acompañará la suerte y dará protección al hogar.
(via el blog de chano)