![]() |
vía decoratrix.com |
![]() |
vía www.vintageandchicblog.com |
![]() |
vía decoratrix.com |
![]() |
vía estiloescandinavo.com |
![]() |
vía aprendiendoconjulia.com |
![]() |
vía decoratrix.com |
![]() |
vía www.vintageandchicblog.com |
![]() |
vía decoratrix.com |
![]() |
vía estiloescandinavo.com |
![]() |
vía aprendiendoconjulia.com |
Con la vuelta al cole llegan otros problemas que habíamos olvidado durante el verano, la compra de libros, nuevo material escolar, renovar el vestuario de los más peques que han dado el estirón durante las vacaciones… y la mochila y su peso.
![]() |
Problema de la mochila (vía Wikipedia) |
No estamos hablando del «problema de la mochila» como problema de optimización combinatoria, aunque tiene su gracia ver que existe un ejercicio que busca la mejor solución entre un conjunto finito de posibles soluciones a un problema. En esta ocasión nos referimos a los problemas de espalda que podemos originar a los pequeños de la casa cargándoles en exceso.
![]() |
Niña con mochila de ruedas (vía Qué) |
El primer problema que se me antoja a mi es que las editoriales, esas que cada año hacen caja cambiando los libros para que no los puedan heredar entre hermanos, con el consiguiente gasto familiar. Deberían hacer lo posible por reducir el peso del material empleado en sus publicaciones: papel más ligero, tapas blandas y… en algunos casos, dividir los temarios en varios volúmenes o libros de texto frente a libros de ejercicios, ¡sin castigar el bolsillo de los papás, por favor!
![]() |
Libros escolares (vía Textos escolares.cl) |
Es importante que la mochila se ajuste al tamaño de los chavales y a su contenido, para ello la mochila conviene ir debidamente ajustada a la espalda y reforzada para distribuir correctamente el peso y no quedar en la parte baja de la espalda.
![]() |
Claves para el uso de mochilas (vía Me cuido en salud) |
Algunos consejos al respecto serían los siguientes:
![]() |
El peso de las mochilas (vía Con mis hijos) |
![]() |
Uno de los ejercicios que podemos realizar para fortalecer la espalda (vía Espalda.org) |
![]() |
Educación postural (vía Xaudar-Salud) |
En muchos casos se ha planteado recurrir al libro electrónico para «ahorrar» en peso y en dinero con el tiempo, pero, ¿qué sentido tiene eso en un libro para estudiar? No es lo mismo subrayar, tomar notas al margen con un lápiz, que hacerlo en un libro digital. Por otra parte, el precio y la fragilidad de los dispositivos para capear el día a día de un escolar medio, tirando a revoltoso, puede suponer un gasto que no todas las familias puedan asumir.
No olvidemos que nuestros niños son perfectos, responsables y los más bonitos, pero, cuando llegan al cole y no hay padres mirando, puede pasar de todo y es un problema muy serio
1- Mostrar siempre una actitud positiva durante los
días previos y en los primeros días de colegio. Pero además, si también
vuelves al trabajo tras las vacaciones, has de dar ejemplo y no mostrarte enfadado o triste, porque los niños aprenden también por imitación.
2- Recuérdale a tu hijo los momentos divertidos o estimulantes que haya vivido en cursos anteriores. Hablad de anécdotas con compañeros de colegio y juegos que disfruten en el recreo.
3- Puedes organizar un pequeño encuentro con sus amigos del colegio para perder la vergüenza y timidez de los primeros momentos y facilitar la adaptación.
4- No cambies radicalmente las rutinas, aprovecha los primeros días para hacer actividades de ocio, de la misma forma que durante las vacaciones.
5- Prepara todo el material escolar con tu hijo, les encanta ver sus libros nuevos, estuches, bolígrafos y mochila.
Podéis incluso ir preparando la mesa de estudio con algo renovado,
quizás un portalápices nuevo o simplemente organizándolo y tirando todo
lo que no valga.
6- Proponed una serie de propósitos o retos que cumplir durante el curso escolar y deja que sea el niño el que proponga su meta personal. Podéis poner un incentivo final si lo logra: una pequeña escapada en familia, un día en el parque de atracciones…
Hay otras propuestas en la red más originales y prácticas para organizar esa vuelta y que los niños se responsabilicen como por ejemplo la que propone motionkids-tv.com
Para está claro que como siempre, el sentido común y el amor, amor a raudales, serán las mejores armas para comenzar un nuevo curso que os deseo lleno de triunfos y buenas notas. ;D